FICHA NR4: Regadíos de Miranda

ACTUACION:

AMPLIACION DE REGADIOS EN EL EJE DEL EBRO

OBRA:

Regadíos de Miranda

CLAVE:

SISTEMA DE EXPLOTACION:

Junta de Explotación nº 1

LOCALIZACION:

T.M. de Miranda de Ebro en Burgos.

FINALIDAD:

Potenciar el rendimiento de las actuales explotaciones mejorando por medio del regadío los rendimientos de los cultivos, en particular de los forrajes, cereales, y hortícolas, en especial patata.

CARACTERISTICAS:

Las obras no están definidas. La zona de puesta en riego estaría situada en la margen derecha del Ebro, aguas arriba de Miranda. La superficie máxima de puesta en riego sería del orden de 10.000 ha, de las cuales 2.000 lo serían en el primer horizonte. Los recursos se elevarían desde el Ebro.

ASPECTOS AMBIENTALES:

A estudiar.

ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS:

Directrices del Plan Hidrológico del Ebro.

PRESUPUESTO DE LAS OBRAS:

Se estima en unos 3.200 M.pts la 1º fase y en 12.800 la segunda fase.

SITUACION TECNICO-ADMINISTRATIVA:

Existe un estudio de viabilidad llevado a cabo por la Comunidad Autónoma de Castilla y León. En 1.897 la C.H. del Ebro redactó el Anteproyecto de soluciones para la puesta en regadío de la margen derecha del río Ebro aguas arriba de Miranda de Ebro, en el que se establece la puesta en riego de 4.100 ha.

OBSERVACIONES:

Estos regadíos estarán ligados a las regulaciones adicionales de Cabecera del Ebro y del la cuenca del Nela. Existe un proyecto de concesión de 1.985 para el riego de 600 ha de la zona de Santa Gadea del Cid, con recursos procedentes de barrancos.

 

Imágenes: