FICHA NR36: Nuevos regadíos dependientes del embalse de Margalef

ACTUACION:

AMPLIACION DE REGADIOS EN LA CUENCA DEL MONTSANT (Ciurana)

OBRA:

Nuevos regadíos dependientes del embalse de Margalef y del depósito de Palma d’Ebre.

CLAVE:

SISTEMA DE EXPLOTACION:

Junta de Explotación nº 11

LOCALIZACION:

TT.MM. de Margalef, La Bisbal de Falset, Cabacés, La Vilella Baixa y Palma d’Ebre (Tarragona).

FINALIDAD:

Mejorar la competitividad de las explotaciones agrarias aumentando el rendimiento de los olivos y almendros así como permitir la implantación de nuevas explotaciones de frutales..

CARACTERISTICAS:

El Plan consiste en la transformación en regadío de 1.400 ha nuevas, de las cuales 1.000 están en la propia cuenca del Montsant y 400 en el T.M. de Palma d’Ebre,

Para suministrarlas se dispondrá del embalse de Margalef, con 2,85 hm3. de capacidad y de un embalse lateral en Palma d’Ebre de 1,4 hm3, con una conducción de interconexión. La capacidad total de embalse es de 4,25 hm3, lo que permitirá la regulación de las necesidades previstas de 5,4 hm3. De este volumen se prevé dedicar 0,4 hm3 a usos urbanos y ganaderos de los pueblos de la zona y 5 hm3 para facilitar la dotación de riegos de 3.570 m3 de promedio para las 1.400 ha previstas.

La superficie a transformar es de 110 ha en Margalef, 208 en La Bisbal de Falset, 497 en Cabacés, 217 en la Vilella Baixa y la Figuera y 400 en Palma d’Ebre.

ASPECTOS AMBIENTALES:

A estudiar, aunque no se prevén que sean significativos.

ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS:

Directrices del Plan Hidrológico del Ebro.

Petición de concesión de la Generalidad de Cataluña con fecha 7 de Julio de 1.992. Previamente con fecha 20 de Enero de 1.988 la Confederación Hidrográfica del Ebro concedió una reserva de caudales de 5.24 hm3/año de aguas del río Montsant regulada en la presa de Margalef.

PRESUPUESTO DE LAS OBRAS:

Se estima en 333 m. pts. el embalse de Palma d’Ebre, 1.100 el proyecto de la conducción principal y 1.240 la transformación en regadío de la cuenca del Montsant y Palma d’Ebre.

SITUACION TECNICO-ADMINISTRATIVA:

Los últimos documentos son los remitidos para el otorgamiento de la concesión. Proyectos de riegos y otros usos de las aguas procedentes de la presa de Margalef, en el río Montsant (Tarragona). Junio de 1.992 y Proyecto de depósito de regulación en la Palma de Ebro (Ribera de Ebro) Febrero de 1.992.

En la actualidad se ha ejecutado el embalse de Margalef (1ª y 2ª Fase) y la conducción de conexión entre el embalse y la Palma d’Ebre.

OBSERVACIONES:

 

Imágenes: