FICHA NR12: Nuevos regadíos por elevación en la Terra Alta

ACTUACION:

AMPLIACIÓN DE REGADIOS EN EL EJE DEL EBRO.

OBRA:

Nuevos regadíos por elevación en la Terra Alta

CLAVE:

SISTEMA DE EXPLOTACION:

Junta de Explotación nº 11

LOCALIZACION:

TT. MM. Pobla de Masaluca, Gandesa y otros (Tarragona).

FINALIDAD:

Aumentar por medio del riego de apoyo los rendimientos de los cultivos, principalmente de las plantaciones de olivo y almendro, con objeto de mantener las actuales explotaciones agrícolas.

CARACTERISTICAS:

Se ha proyectado la transformación en regadío de 9.315 ha en dos fases, correspondiendo 5040 ha distribuidas por todos los núcleos a la primera fase. En el proyecto de concesión la superficie a transformar se divide en dos partes en función del punto de toma:

Zona Batea:

Incluye la transformación correspondiente a Pobla de Masaluca, Villalba de los Arcos y Batea. La toma está ubicada en la cola del Matarraña del embalse de Ribarroja. El agua se toma a la cota 66 elevándose en dos etapas hasta un depósito situado a la 375 y sucesivamente hasta otro depósito situado a la 510. De ambos depósitos parten las redes de distribución para los riegos a presión. La superficie de esta parte asciende a 4143 ha.

Zona Gandesa:

Corresponde a los núcleos de Bot, Gandesa, Corbera y Camposines (del municipio de La Fatarella). La toma está ubicada en el eje del Ebro, en Mora de Ebro a la cota 19, elevándose el agua en dos etapas hasta un depósito situado a la cota 380, Sucesivamente se almacena, bombeándose en su caso, en depósitos situados a las cotas 340, 440 y 420 de dichos depósitos o conducciones intermedias parte la red de distribución correspondiente a una superficie de 5182 ha.

ASPECTOS AMBIENTALES:

A estudiar, aunque no se prevén afecciones ambientales significativas.

ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS:

Directrices del Plan Hidrológico del Ebro. Concesión otorgada en septiembre de 1993 para toda la zona regable.

PRESUPUESTO DE LAS OBRAS:

El presupuesto total asciende a 6.650 M. pta.

SITUACION TECNICO-ADMINISTRATIVA:

Actualmente se está redactando el proyecto de construcción en el que se mantendrá la superficie total, y el caudal y punto de toma.

OBSERVACIONES:

En 1.992 la Generalidad de Catalunya remitió un nuevo proyecto de concesión "Solución alternativa de concesiones para regadíos de la zona Oriental de la Terra Alta con bombeo único desde el embalse de Ribarroja" en el que se mantiene la superficie total en riego pero se elimina la toma de Mora, por lo que toda la superficie se suministrará desde la toma de Ribarroja, ello produce, obviamente, un cambio en la red de distribución.

En la concesión otorgada se establece que se conceden 584 l/seg con destino a la transformación en regadío de 9.315 ha.

En el Plan Hidrológico se asume que en el primer horizonte se habrán transformado 2.000 ha.

 

Imágenes: