FICHA NR11: Implantación de riego de apoyo en la comarca de las Garrigas- Plan Garrigas Sur

ACTUACION:

AMPLIACION DE REGADIOS DEL EJE DEL EBRO

OBRA:

Implantación de riego de apoyo en la comarca de las Garrigas- Plan Garrigas Sur

CLAVE:

SISTEMA DE EXPLOTACION:

Junta de Explotación nº 11 y 12

LOCALIZACION:

TT. MM. de Mayals y otros 19 en la parte sur de la comarca de las Garrigas (Lleida) y Flix (Tarragona).

FINALIDAD:

Mejorar la productividad del olivo y del almendro en una comarca eminentemente agrícola y relativamente deprimida.

CARACTERISTICAS:

En el estudio de factibilidad (Plan Maestro) para la transformación de las Garrigas en zona de riego de apoyo, se contempla el riego de apoyo para 21.450 ha de olivar y 12.160 de almendro. Los recursos proceden del Segre, tomados en él o en diversos canales y del Ebro, tomados en Flix. Se incluyen también 15 estaciones de bombeo (18.000 C V.), 35 balsas reguladoras (con 1,25 hm3 de capacidad total), 170 km de conducciones principales y 254 km de redes secundarias. La superficie se encuentra entre las cotas 300 y 650. Se prevé el suministro desde el Ebro (Ribarroja - Flix) de 13.300 ha con una demanda de 20 hm3/año.

ASPECTOS AMBIENTALES:

A estudiar, aunque no se prevén efectos ambientales negativos significativos.

ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS:

Directrices del Plan Hidrológico del Ebro. Existe una concesión de 571 l/seg. otorgada para una fase de 9.000 ha.

PRESUPUESTO DE LAS OBRAS:

El presupuesto del total de las obras se estima en 35.000 M. pts.

SITUACION TECNICO-ADMINISTRATIVA:

Existe el estudio de factibilidad (Plan Maestro) en el que se incluyen las 33.000 ha (1987). En 1990 se redactaron el Anteproyecto de transformación para el riego de apoyo en las Garrigas Sur (Lérida) y el Proyecto de concesión de un caudal de 571 l/s para riego de apoyo en Las Garrigas. Actualmente se están ejecutando las obras correspondientes al Proyecto de transformación por riego de apoyo de las Garrigas Sur, Etapa 1 que incluye unas 2.100 ha y se están redactando proyectos para el riego de unas 2.500 ha adicionales. Todas estas actuaciones las lleva a cabo la Generalidad de Catalunya.

OBSERVACIONES:

 

Imágenes: