Las administraciones se han unido así para hacer realidad un plan que destinará23.400.000 euros para revitalizar y restituir la zona afectada por el proyecto deembalse de Jánovas, finalmente descartado, potenciando la vuelta a la vida de todoel Valle del Ara.
En total se han definido nueve acciones distintas para la restauración del río Ara, lamejora de accesos y servicios, la modernización de regadíos y la recuperación depatrimonio histórico y cultural que se pretende llevar a cabo en un plazo de cuatroaños, entre 2013 y 2016.
Los objetivos son definir la dotación de infraestructuras y servicios de los municipiosdeshabitados de Jánovas, Lacort y Lavelilla y semihabitados de Ligüerre de Ara,Albella, Planillo, San Felices de Ara, Javierre de Ara y Santa Orosia, así como elreforzamiento de Fiscal como cabecera del valle medio del Ara y un plan estratégicopara actuaciones generales que incentiven la llegada de población y la participacióndel sector privado.
Imagen inferior de izquierda a derecha: alcalde de Fiscal, consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente; presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro y presidente de la Diputación Provincial de Huesca.