FICHA AE8: Cinca Ara y Arazas.

APROVECHAMIENTO:

CINCA ARA Y ARAZAS.

LOCALIZACIÓN (rio/presa/tt.mm.):

TT. MM. de Torla y tramos Fiscal-Ainsa y Lafortunada-Ainsa.

JUNTA DE EXPLOTACION:

Junta de Explotación nº 14

CARACTERISTICAS:

Existen dos concesiones a Iberdrola denominadas plan de aprovechamiento hidroeléctrico del Ara Superior y Aprovechamientos del Ara y Cinca antes de su confluencia.

El aprovechamiento hidroeléctrico del Ara superior toma las aguas de los ríos Ara y Arazas, los caudales previstos son de 6,54 m3/seg, 0,54 m3/seg, 15,4 m3/seg y 17,6 m3/seg con unos saltos brutos de 169 m, 367 m, 607 m., y 97 m. Por O.M. de 27 de julio de 1957 se retrotrajo el expediente y se otorgó a Iberduero por O.M. de mayo de 1961 el aprovechamiento del río Ara entre las cotas 912 y 757.

En cuanto al aprovechamiento de aguas de los ríos Ara y Cinca antes de su confluencia, por O.M. de 28 de marzo de 1951 se aprobaron los saltos:

Salto de Hospital en el río Cinca con un salto bruto de 37 m y un caudal de 18 m3/seg.

Salto de Laspuña en el río Cinca con un salto bruto de 40 m y un caudal de 22 m3/seg.

Salto de Escalona en el río Cinca con un salto bruto de 73,8 m. y un caudal de 45 m3/seg.

Salto de Boltaña (Unificado con Escalona) en el río Ara con un salto bruto de 75,8 m. y un caudal de 45 m3/seg.

Salto de Fiscal en el río Ara con un salto bruto de 36,11 m. y un caudal de 4,5 m3/seg.

Salto de Jánovas en el río Ara con un salto bruto de 111 m. y un caudal de 36,1 m3/seg.

Se ha construido el salto unificado de Hospital y Laspuña quedando pendientes de ejecutar el resto. La definición de la cota del embalse de Jánovas, y el régimen de explotación del mismo para usos consuntivos, pueden hacer modificar la concepción del salto.

ASPECTOS AMBIENTALES:

A estudiar las afecciones ambientales.

ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS:

Directrices del Plan Hidrológico del Ebro.

PRESUPUESTO DE LAS OBRAS:

4000 millones de pesetas (Orientativo).

SITUACION TECNICO-ADMINISTRATIVA:

Existe concesión otorgada a Iberdrola del aprovechamiento de los río Ara entre Fiscal y Aínsa por O.M. de 28 de marzo de 1951. En la actualidad está pendiente un acuerdo entre Iberdrola y la D.G.O.H. para la realización del mismo

OBSERVACIONES: