FICHA AE5: Alto y Medio Segre

APROVECHAMIENTO:

ALTO Y MEDIO SEGRE

LOCALIZACIÓN (rio/presa/tt.mm.):

Cabecera del Segre y tramo de Oliana hasta Camarasa. TT.MM. de Anserall, Alas, Seo de Urgel y otros (Lleida).

JUNTA DE EXPLOTACION:

Junta de Explotación nº 12.

CARACTERISTICAS:

Existen diversos saltos:

Salto de Clua y Salto de Tragó de Segre. Concedido a F.E.C.S.A. con fecha 22 de agosto de 1944 por unificación de otras concesiones.

Salto de Adrall de los rios Segre y Valira. Los caudales concedidos so 9000 l/seg del río Valira y 11400 l/seg del Segre. Una vez unidos los dos saltos hay un aprovechamiento principal de 16000 l/seg. La potencia es de 12800 C.V. (9,420 Mw) El concesionario es F.EC.S.A.

Salto de Pla de San Tirs-Hostalets cuyo concesionario es Hidroeléctrica de Cataluña, con fecha 11 de septiembre de 1958. El caudal es de 40000 l/seg y la potencia de 20000 C.V. (14,720 Mw)

Aprovechamiento de La Vansa y Segre. Concedido a Fuerzas Eléctricas del Segre por transferencia con fecha O.M. 20-2-57. El caudal es de 3450 l/seg del río La Vansa y 53000 l/seg del río Segre. Las potencias respectivas son de 12800 C.V. ( 9,420 Mw) y 21000 C.V. (15,456 Mw)

Salto del Llosa Concedido por O.M. de 30 de enero de 1970 a saltos del Aransa S.A. con un caudal de 3000 l/seg y una potencia de 136000 C.V. (100,096 Mw)

ASPECTOS AMBIENTALES:

A estudiar. Pueden existir importantes afecciones ambientales y afecciones a los usos recreativos del río.

ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS:

Directrices del Plan Hidrológico del Ebro.

PRESUPUESTO DE LAS OBRAS:

6000 millones de pesetas. (Orientativo).

SITUACION TECNICO-ADMINISTRATIVA:

Dentro del Plan de Aprovechamiento total del río Segre y Noguera Pallaresa existe una reserva de tramos para F.E.C.S.A. La concesión es de fecha 28 de agosto de 1944 y con fecha 29 de febrero de 1966 se suspendieron los plazos en las peticiones de concesiones en trámite hasta que fuera aprobado el plan de aprovechamiento total del río Segre.

Se está tramitando el traslado de los derechos concesionales de los saltos de Clúa y Tragó al salto resultante del pié de presa de Rialp

OBSERVACIONES: