FICHA MR4: Revestimiento y Modernización del Canal Imperial de Aragón.

ACTUACION:

MEJORA Y MODERNIZACION DE LOS GRANDES REGADIOS DEL EJE DEL EBRO

OBRA:

Revestimiento y Modernización del Canal Imperial de Aragón.

CLAVE:

09.278.119/2111

Fase 1: Instalación de compuertas en el Canal Imperial de Aragón, pp.kk.8,0; 18,975 y 31,0.

09.281.190/2111

Fase 2: Revestimiento y modernización del Canal Imperial de Aragón desde el p.k. 31,0 al p.k. 55,0.

Fase 3: Revestimiento y modernización del Canal Imperial de Aragón desde el p.k. 55,0 al p.k. 77,0.

SISTEMA DE EXPLOTACION:

Junta de Explotación nº1

LOCALIZACION:

Canal Imperial de Aragón. Núcleos varios en Navarra y Zaragoza.

FINALIDAD:

Aumentar la eficiencia en el aprovechamiento del recurso, permitiendo la derivación de los caudales concesionales; facilitando la explotación del canal y mejorando la de la zona regable, así como el abastecimiento de Zaragoza y de diversas industrias (entre ellas General Motors).

CARACTERISTICAS:

Fase 1: Se proyecta la instalación de tres compuertas rectangulares rodantes en los pp.kk. 8,0, 18,975 y 31,0.

Fase 2: Se proyecta el revestimiento del canal de sección trapecial y capacidad de transporte de 40 y 30 m3/s al inicio y finalización del tramo, respectivamente, mediante solera de hormigón en masa y cajeros construídos con piezas prefabricadas, la ejecución de una red de drenaje y la instalación de compuertas de entibo. Se incluyen obras accesorias de acondicionamiento de escorrederos, caminos de servicio, etc.

Fase 3: Se proyecta el revestimiento del canal de sección trapecial y capacidad de transporte de 30 y 20 m3/s, al inicio y finalización del tramo respectivamente, mediante solera de hormigón en masa y cajeros construídos con piezas prefabricadas, la ejecución de una red de drenaje y la instalación de compuertas de entibo. Se incluyen obras accesorias de acondicionamiento de escorrederos, caminos de servicio, etc.

Fase 4: Se proyecta el acondicionamiento del canal del p.k. 77 al 89 y de varios tramos entre los pp.kk. 89 y 108 de sección trapecial y capacidad de transporte de 20 y 2 m3/s, al inicio y finalización respectivamente. Incluye obras accesorias en caminos de servicio, escorrederos y en el puente de Grisén.

ASPECTOS AMBIENTALES:

No se prevé incidencia ambiental significativa, si bien son previsibles un aumento de los caudales circulantes por el río, así como una reducción de los retornos de riego.

ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS:

Directrices del Plan Hidrológico del Ebro, Pacto del Agua, Actuaciones Básicas en Infraestructuras para 1.994.

PRESUPUESTO DE LAS OBRAS:

Fase 1: 1.366 M. pts.

Fase 2: 6.601 M. pts.

Fase 3: 6.000 M. pts.

Fase 4: 8.000 M. pts.

SITUACION TECNICO-ADMINISTRATIVA:

Fase 1: Obra licitada.

Fase 2: Proyecto en redacción.

Fase 3: Pendiente la contratación de Asistencia Técnica para la redacción del Proyecto.

Fase 4: Sin estudio. Contemplado en el Programa de Modernización de Regadíos.

OBSERVACIONES: