FICHA MR25: Mejora y modernización de los Regadíos del Canal de Aragón y Cataluña.

ACTUACION:

MEJORA Y MODERNIZACION DEL CANAL DE ARAGON Y CATALUÑA

OBRA:

Mejora y modernización de los Regadíos del Canal de Aragón y Cataluña.

CLAVE:

09.259.333/2111

Fase 1: Embalses en el km 113 del Canal de Aragón y Cataluña (Serós, Lérida) y en el km 42 del Canal de Zaidín (Huesca).

09.259.334/2111

Fase 2: Modulación y regulación automática del Canal de Aragón y Cataluña.

09.259.282/2201

Fase 3: Restablecimiento de la capacidad portante del Canal de Aragón y Cataluña y su automatización.

09.259.341/2111

Fase 4: Mejora y modernización de los regadíos del Canal de Aragón y Cataluña.

SISTEMA DE EXPLOTACION:

Junta de Explotación nº13

LOCALIZACION:

Canal de Aragón y Cataluña y Canal de Zaidín. TT.MM. de Serós, Lérida, Monzón y otros. (Huesca y Lérida).

FINALIDAD:

Facilitar y optimizar la explotación del canal y su zona regable, aumentando su regulación interna, restableciendo su capacidad portante, lo que permitirá el suministro de módulos de riego adecuados a las necesidades actuales de la zona regable y reduciendo las incidencias (averías, roturas, etc.), que puedan afectar a su gestión.

CARACTERISTICAS:

Se proyecta dotar al canal de dos embalses de regulación interna y de automatismos en canal y tomas, restableciendo su capacidad portante y rehabilitando diversos tramos del canal principal y del canal de enlace así como reparaciones en túneles, acueductos y el acondicionamiento de desagües y caminos.

Fase 1: Presas de materiales sueltos con capacidades de embalse de 274.838 m3 y 234.548 m3 respectivamente.

Fase 2: Colocación de 227 compuertas de regulación y la obra civil correspondiente.

Fase 3: Aumentar la capacidad actual del canal e implantar grupos de control remoto, mediante sensores, a lo largo del canal que determinen el calado de la lámina de agua y envíen información a su centro de operación, donde una vez procesada, remita las órdenes de apertura o cierre de compuertas. Incluye la realización de las obras de acondicionamiento de aliviaderos, desagües, equipos de limpieza automática, etc.

Fase 4: Reparación del revestimiento de los canales principales y de enlace, de túneles y acueductos; así como inyecciones y acondicionamiento de desagües y caminos.

ASPECTOS AMBIENTALES:

No se prevé incidencia ambiental significativa. Sí es previsible una reducción en los retornos de riego procedentes de la zona regable.

ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS:

Directrices del Plan Hidrológico del Ebro, Pacto del Agua, Plan Quinquenal y Actuaciones Básicas en Infraestructuras para 1.994.

PRESUPUESTO DE LAS OBRAS:

Fase 1: 551 M. pts.

Fase 2: 1.294 M. pts.

Fase 3: 5.000 M. pts.

Fase 4: 5.900 M. pts.

SITUACION TECNICO-ADMINISTRATIVA:

Fase I: En fase de contratación.

Fase 2: En fase de contratación.

Fase 3: Pendiente la redacción del Proyecto.

Fase 4: Sin estudio. Contemplado en el Programa de Modernización de Regadíos.

OBSERVACIONES:

Se aumenta ladisponibilidad del recurso con los incrementos de regulación previstos en los horizontes 10 y 20 años.