FICHA DEP6: Plá de sanejament de Catalunya

ACTUACION:

SANEAMIENTO Y DEPURACION EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUNYA

OBRA:

Plá de Sanejament de Catalunya

CLAVE:

 

SISTEMA DE EXPLOTACION:

Junta de Explotación nº:10, 11, 12 y 13

LOCALIZACION:

Núcleos de población de las provincias de Girona, Lleida y Tarragona mayores de 2.000 h. y núcleos turísticos del Pirineo.

FINALIDAD:

Cumplimiento de la normativa comunitaria en materia de depuración de aguas residuales urbanas

CARACTERISTICAS:

El Pla de Sanejament de Catalunya prevé la depuración de las aguas residuales de los núcleos de población superior a 2.000 habitantes para el año 1998. Por otra parte el 12 de septiembre de 1994 el M.O.P.T.M.A. y la Generalitat de Catalunya firmaron un Convenio sobre la depuración de las aguas residuales de los ríos pirenaicos en el que se contemplan numerosas instalaciones en las comarcas del Pallars Jussá, Pallars Sobirá, Alta Ribagorça, Vall d´Arán y Cerdanya.

Para la cuenca del Ebro, las actuaciones a contemplar, pendientes de iniciación son:

Núcleos entre 2.000 y 3.000 habitantes

Aitona, Alguaire, Arbeca, Bell-lloc d´Urgell, Bellvis, Linyola, Batea y Gandesa.

Núcleos entre 3.000 y 5.000 habitantes

Alcarrás, Alfarrás, Almenar, Artesa de Segre, Juneda- Torregrossa, Flix y San Jaume d´Enveija.

Núcleos entre 5.000 y 10.000 habitantes

Puigcerdá, Almacelles y Mora d´Ebro-Mora la Nova.

Núcleos entre 10.000 y 50.000 habitantes

Deltebre

Comarca del Pallars Jussá

Isona, Salás de Pallars.

Comarca del Pallars Sobirá

Esterri d´Aneu, Alt Aneu, Llavorsí Pallars, Rialp Segur, Espot, , Llessuí Ribera de Cardós.

Comarca de la Alta Ribagorça

Barruera, Boí, Durro, Erill la Vall, Plá de l´Ermita-Taüll, Vilaller.

Comarca de la Vall d´Arán

Bossost, Caneján, Naut Arán ( Lés, Betreu, Casarilh, Escanhau, Garós, Gausac, Vila, Mont, Casau, Arties, Gessa, Unha, Slardú, Tredós, Bagergué Baqueira-Beret) y Vielha -Mitg Arán.

Comarca de la Cerdanya

La Masella, Alp-Das, La Molina, Supermolina, Bolvir, Urtx-El Vilar, Queixans, Sant Martí de Cerdanya, Guils de Cerdanya, Saneja, Sant Martí d´Aravó y Urús-La Balira-Tartera- Prats y Sampsor.

Las plantas de los núcleos pirenaicos son de las características siguientes:

15 de decantador-digestor combinado con filtro percolador y espesador de fangos en siete casos e infiltración en el terreno en cinco casos

11 de aireación prolongada, algunas de ellas con deshidratación o espesamiento de fangos y otras con eliminación de nutrientes (Vielha) o desnitrificación.

8 de tratamiento fisico-químico combinado con aireación prolongada en dos casos y con deshidratación de fangos.

ASPECTOS AMBIENTALES:

Recuperación de la calidad del medio hídrico.

ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS:

R. Dcto. Ley 11/95 de 28 de Diciembre, convalidado el 30/01/96.

R.Dto. 509/96 de 15 de Marzo..

Pla de sanejament de Catalunya

R. Dto. Ley de 26 de febrero sobre medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria, financiera y de empleo, en el que se declara de interés general el saneamiento de los ríos pirenaicos de alto interés turístico-paisajístico.

Convenio entre el M.O.P.T.M.A. y la Generalitat de Catalunya sobre depuración de aguas residuales urbanas de los ríos del Pirineo suscrito el 12 de septiembre de 1994

Directrices del Plan Hidrológico del Ebro.

PRESUPUESTO DE LAS OBRAS:

El presupuesto de las actuaciones pendientes de iniciar para los núcleos de más de 2.000 h. es de 4.232 M. de pts. El de las actuaciones en ríos pirenaicos es de 5.017 M. pts.

SITUACION TECNICO-ADMINISTRATIVA:

Están en redacción o redactados los proyectos de la mayoría de las actuaciones.

OBSERVACIONES:

La Generalitat de Catalunya ha iniciado el diseño de los planes comarcales de depuración que incluyen las plantas de tratamiento para los núcleos de población menores de 2.000 hab. El de La Cerdanya contempla la construcción de 45 plantas con una inversión de unos 5.000 M. pts.