FICHA DEP2: Plan regional de saneamiento de Castilla y León y su revisión posterior

ACTUACION:

SANEAMIENTO Y DEPURACION DE LA C.A. DE CASTILLA Y LEON

OBRA:

Plan Regional de Saneamiento de Castilla y León y su revisión posterior.

CLAVE:

 

SISTEMA DE EXPLOTACION:

Junta de Explotación nº: 1,2,4 5 y 17

LOCALIZACION:

Núcleos de población de las provincias de Burgos y Soria.

FINALIDAD:

 

CARACTERISTICAS:

El Plan Regional de Saneamiento, aprobado por Decreto 61/91 de 21 de mayo de 1991 preveía el desarrollo de las obras de saneamiento y depuración en la Comunidad Autónoma en tres horizontes, con las actuaciones siguientes:

-Primer horizonte, 31 de diciembre de 1998

Construcción de colectores y tratamiento terciario en núcleos de más de 10.000 hab. que viertan a zonas sensibles

Segundo horizonte, 31 de diciembre del 2000

Construcción de colectores y depuradoras en los núcleos de más de 15.000 hab. equivalentes

Tratamiento de los vertidos industriales directos equivalentes a más de 4.000 hab.

-Tercer horizonte, 31 de diciembre del 2005

Construcción de colectores y depuradoras con tratamiento secundario para los núcleos con vertido comprendido entre los 2000 y los 15.000 habitantes equivalentes

Construcción de depuradoras en núcleos de más de 2000 habitantes para conseguir calidad excelente en los cursos de agua que discurren dentro de la Red de Espacios naturales y calidad buena en los tramos urbanos de los cursos de agua.

Posteriormente, en 1993,el Plan fue revisado y el 11 de abril de 1994 se firmó el Protocolo de colaboración entre el MOPTMA y la Junta de Castilla y León para el desarrollo de Plan Regional de Saneamiento en el que se explicitan las actuaciones siguientes:

Grupo 1: P.H.>15.000 hab.

Miranda de Ebro

Grupo 2: P.H.<15.000 hab.; H.E.>15.000

Medina de Pomar y Villarcayo (ya tiene planta de depuración)

Grupo 3:2.000 < P. H.< 15.000 hab.

Belorado, Briviesca, Espinosa de los Monteros, Agreda, Ólvega y Arcos de Jalón

Grupo 4:P.H.<2.000 hab.; H.E.> 4.000

Fuentestrún

Grupo 5: Núcleos de la Red de espacios Naturales

Montes Obarenes: Pancorbo, Villanueva de Teba, Miraveche, Sta. Mª Ribarredonda, Cascajares de Bureba, Cubo de Bureba, Busto de Bureba, Quintanaelez, Marcillo, Quintanilla cabe Soto, Soto de Bureba, Navas de Bureba, Oña, Barcina de los Montes, La Molina del Portillo de Bustos, La Parte de Bureba, Penches, Pino de Bureba, La Aldea del Portillo del Busto, Villanueva de los Montes, Zangandez, Valderrama, Cubilla, Ranera, Los Barrios de Bureba, Frías, Quintanaseca, Tobera, Cillaperlata, Trespaderne, Palazuelos de Cuesta-Urría Tartales de Cilla, Barcina del Barco, Cuezva, Cabañes, Garoña, Mijaraluenga, Montejo de Cevas, Montejo de San Miguel, Orbañanos, Pajares, Pangusion, Quintana Martín Galíndez, Quintana María, San Martín del Don, Santa María de Garoña, Santocildes, Tobalinilla, Villaescusa de Tobalina, Bozoo, Enclo, Portilla, Villanueva-Soportilla, Obarenes, Sta. Gadea del Cid.

Ojo Guareña: Bedon, Butrera, Barcenilla de Cerezos, Cogullos, Cornejo, Cueva, Hornillalatorre, Hornillayuso, Hornillalastra, Linares, Haedo de Linares, El Rebollar, Quintanilla del Rebollar, Quintanilla Sotoscueva, Quintanilla Valdebodres, Redondo, La Parte de Sotoscueva, Vallejo, Villabascones, Villamartín de Sotoscueva, Quisicedo, Entrambosríos, Sobrepeña, Pereda, Nela, Para, Santa Olalla, Cuestahedo.

Sitio Paleontológico de Cerro Pelado: Layna.

En el Protocolo citado, entre las actuaciones a llevar a cabo en la primera etapa (1994-2000), se cita, para la cuenca del Ebro, la depuradora de Miranda de Ebro.

ASPECTOS AMBIENTALES:

Recuperación de la calidad del medio hídrico.

ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS:

R. Dcto. Ley 11/95 de 28 de Diciembre, convalidado el 30/01/96.

R.Dto. 509/96 de 15 de Marzo.

Plan Regional de Saneamiento de Castilla y León, aprobado por Decreto 151/1994 de 7 de julio.

Protocolo de colaboración entre el MOPTMA y la Junta de Castilla y León para el desarrollo del Plan Regional de Saneamiento.

Directrices del Plan Hidrológico del Ebro.

PRESUPUESTO DE LAS OBRAS:

El coste total se estima en 3.977 M. pts.

SITUACION TECNICO-ADMINISTRATIVA:

 

OBSERVACIONES: