FICHA OA1: Desarrollo territorial de las zonas afectadas por embalses

ACTUACION:

OTRAS ACTUACIONES

OBRA:

Desarrollo territorial de las zonas afectadas por embalses.

CLAVE:

 

SISTEMA DE EXPLOTACION:

Junta de Explotación nº

LOCALIZACION:

 

FINALIDAD:

Los planes de desarrollo territorial son un conjunto de actuaciones que se realizarán en las zonas de influencia de los embalses con el fin de disminuir los efectos negativos que sobre una zona tiene la construcción de un embalse y potenciar las posibilidades que brinda para el territorio la disponibilidad de agua regulada.

Los criterios que bajo los cuales se concibe estos planes de desarrollo territorial son:

a) Actuaciones abiertas y participadas.

- Reconocimiento de los afectados como parte integrante en la concepción de las actuaciones de desarrollo.

- Coparticipación de los afectados y beneficiarios del agua regulada para realizar actuaciones de desarrollo en mutuo beneficio.

- Asumir que las actuaciones de desarrollo deben recorrer un camino ascendente partiendo a ser posible de los propios afectados.

b) Nueva estrategia basado en la transparencia.

- Hacer participes a los afectados en el desarrollo y ejecución de los proyectos.

- Mantener unos canales de información permanentes tanto de las actuaciones de las obras relacionadas con los embalses como de los de desarrollo territorial de las zonas afectadas.

c) Estrategia territorial que aborde globalmente la actuación de regulación.

- Concebir integralmente las necesidades del territorio involucrando a todas las Administraciones competentes en la realización de las actuaciones.

- Favorecer la compatibilidad de intereses entre las zonas de servidumbres y las beneficiarias del agua.

d) Promover pactos territoriales entre todas las partes relacionadas con las regulaciones especialmente afectados y beneficiarios.

CARACTERISTICAS:

A definir. En principio se prevén actuaciones del siguiente tipo:

- Regadíos de compensación: Estos regadíos tienen por objeto fijar la población agraria de la zona dando mayor valor añadido a los terrenos cultivados, compensando por aumento de rendimientos las pérdidas de superficie. En los regadíos situados aguas abajo de embalses se favorecerá el uso conjunto riegos aprovechamientos hidroeléctricos.

- Embalses de cola: Con el fin de tener una lámina de agua constante se construirán embalses de cola para desarrollo de actividades lúdicas y mantenimiento escénico del entorno.

- Desarrollo de nuevas actividades ligadas a los desembalses, prácticas de piragüismo, rafting, etc.

- Desarrollo de turismo rural y de nuevos asentamientos turísticos en torno a los embalses.

- Creación de playas, campos de deportes, golf, etc.

- Reforestaciones en los alrededores del vaso, tratando de crear bosques de galería.

etc.

Los embalses que se incluirían son todos los que figuran en el Plan Hidrológico y la relación de los principales embalses actuales.

ASPECTOS AMBIENTALES:

A estudiar, en principio todas las actuaciones estarán dirigidas a la regeneración medioambiental.

ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS:

Directrices del Plan Hidrológico del Ebro.

PRESUPUESTO DE LAS OBRAS:

De forma orientativa se estima en 60.000 M. Ptas.

SITUACION TECNICO-ADMINISTRATIVA:

 

OBSERVACIONES: