FICHA RIC2: Construcción de estaciones de aforo en manantiales y tramos ganadores de ríos

ACTUACION:

RED FORONOMICA DE AGUAS SUBTERRANEAS

OBRA:

Construcción de estaciones de aforo en manantiales y tramos ganadores de ríos.

CLAVE:

 

SISTEMA DE EXPLOTACION:

Junta de Explotación nº varias.

LOCALIZACION:

Toda la cuenca del Ebro.

FINALIDAD:

Evaluar los caudales en diversos puntos de drenaje significativos de unidades hidrogeológicas.

CARACTERISTICAS:

Pequeñas estaciones de aforo que dispongan de canales de aguas bajas muy sensibles o bien vertederos de chapa en los siguientes puntos a estudiar:

río Queiles en Vozmediano, río Huecha en Borja, río Bordón en desembocadura, río Guadalope en La Tosca, río Aliaga en desembocadura, río Glera en desembocadura, Ojos de Pontíl en Rueda de Jalón, Ojos de Caminreal, Ojos de Monreal, río Martín en Baños de Ariño, río Ginel en Mediana de Aragón, Güells del Jueu, río Aragón en Villanúa, río Aragón Subordán en Echo, río Garona en Lafortunada, río Conques en desembocadura, río Barcedana en desembocadura, Font de la O, Güell d’Hurno, río Barbaruens en desembocadura, río Rialvo en desembocadura, manantial de Peñacerrada, manantial de Nanclares de Oca, manantial de Araia, río Jalón aguas abajo de Alhama de Aragón, etc.

ASPECTOS AMBIENTALES:

Mínimos.

ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS:

Directrices del Plan Hidrológico del Ebro.

PRESUPUESTO DE LAS OBRAS:

1.000 M. pts.

SITUACION TECNICO-ADMINISTRATIVA:

 

OBSERVACIONES:

Algunas de las secciones propuestas se encuentran actualmente equipadas con regletas y son objeto de seguimiento por parte del I.T.G.E. o de otros Organismos (Diputaciones principalmente).