FICHA HF4: Obras y trabajos hidrológico-forestales en las cuencas vertientes de los embalses de la C.H. Ebro.

ACTUACION:

 

OBRAS Y TRABAJOS HIDROLOGICO- FORESTALES EN LAS CUENCAS VERTIENTES DE LOS EMBALSES DE LA C.H. DEL EBRO. ACTUACIONES A MEDIO Y LARGO PLAZO (*) (EMBALSES PREVISTOS EN EL P.H.C.).

OBRA:

 

Obras y trabajos hidrológico-forestales en las cuencas vertientes de los embalses de la C.H. del Ebro.

CLAVE:

  

SISTEMA DE EXPLOTACION:

 

Junta de Explotación nº: Varias

LOCALIZACION:

 

Embalses de:

Bárcena y Villagalijo (Burgos), Valladar, Enciso y Valdeprado (Soria)

Yesa e Itoiz (Navarra)

Enciso, Pajares (**), Posadas y Valdeprado (La Rioja)

La Loteta, Mularroya, Las Torcas, Carabán, Moros y Pontet (Zaragoza).

Biscarrués, Montearagón, Jánovas, Sotón, San Salvador y Santa Liestra (Huesca)

Lechago (**), Gallipuén, Molino de las Rocas, Batán, Torre del Compte, Las Parras y Santolea (**) (Teruel).

Albagés y Rialp (Lleida)

Margalef (Tarragona)

FINALIDAD:

 

Control de la erosión hídrica y eólica sobre el vaso del embalse.

CARACTERISTICAS:

 

Acción combinada de repoblación forestal en las laderas del vaso del embalse y construcción de diques de retención de acarreos en barrancos que fluyen a aquel. La superficie podría afectar a unas 16.000 ha.

ASPECTOS AMBIENTALES:

 

Conlleva una mejora ambiental de laderas, márgenes y barrancos vertientes a los embalses.

ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS:

 

Directrices del Plan Hidrológico del Ebro.

PRESUPUESTO DE LAS OBRAS:

 

10.000 M pta. La gestión se llevará en coordinación del Estado con las CC.AA.

SITUACION TECNICO-ADMINISTRATIVA:

 

Pendiente de los estudios definidos en la Ley 19/12/1951 y en el Decreto de 16/8/1968.

OBSERVACIONES:

 

* En el momento presente no resulta posible particularizar las acciones concretas que a medio y largo plazo se precisarán específicamente en la cuenca de cada uno de los embalses.

** Actuaciones incluidas en el Plan Nacional de Restauración H.F. y de control de la erosión.