FICHA DEP4: Plan de saneamiento de aguas residuales urbanas de Aragón

ACTUACION:

SANEAMIENTO Y DEPURACION EN LA C.A. DE ARAGON

OBRA:

Plan de saneamiento de aguas residuales urbanas de Aragón.

CLAVE:

 

SISTEMA DE EXPLOTACION:

Juntas de Explotación nº: 1,4,5,6,7,8,9,10,13,14 y 15.

LOCALIZACION:

Localidades de más de 2.000 habitantes y localidades turísticas y de más de 300 habitantes en la C.A. de Aragón.

FINALIDAD:

Cumplimiento de la normativa comunitaria en materia de depuración de aguas residuales urbanas con especial atención a las que afectan a zonas sensibles y a los ríos pirenaicos.

CARACTERISTICAS:

En el avance del Plan de Saneamiento de las aguas residuales urbanas de Aragón se prevé la construcción de colectores y la implantación de estaciones depuradoras de aguas residuales. Las actuaciones pueden integrarse en los grupos siguientes:

AREA URBANA DE ZARAGOZA: Incorporación de vertidos de polígonos industriales periféricos, pequeñas áreas urbanas y barrios rurales actualmente no depurados e interconexión de las depuradoras de La Cartuja y La Almozara. Incluye las depuradoras del polígono industrial de Malpica y núcleos rurales varios

DEPURADORAS DE NUCLEOS DE POBLACION SUPERIOR A 2.000 HABITANTES:

Provincia de Huesca: Depuradoras de Almudevar, Graus, Sariñena, Tamarite de Litera, Binefar, Sabiñánigo, Barbastro, Jaca, Monzón y Huesca.

Provincia de Teruel: Albalate del Arzobispo, Cella, Hijar, Monreal del Campo, Alcorisa, Calamocha, Calanda, Utrillas, Andorra y Alcañiz.

Provincia de Zaragoza: Ateca, Brea, Calatorao, Cariñena, Daroca, Maella, Mallén, Mequinenza, Pedrola, Pina de Ebro,Quinto de Ebro, Borja, Epila, Fuentes de Ebro, Gallur, Illueca, Alagón, La Almunia, Caspe, Tauste, Utebo, Zuera, Calatayud, Ejea de los Caballeros y Tarazona.

En total son 45 instalaciones

DEPURADORAS DE NUCLEOS TURISTICOS:

Astún, Candanchú, Canfranc Estación, Villanúa, Castiello de Jaca, Hecho, Ansó, Formigal, Sallent de Gállego, Escarrilla, Panticosa, Biescas, Boltaña, Ainsa, Broto, Torla, Bielsa, Cerler, Benasque y Eriste. En este grupo incluimos también dos deshidratadoras de fangos.

En total son 22 instalaciones

OTROS NUCLEOS

Villanueva de Gállego, Gurrea de Gállego, Ricla, Cuarte de Huerva y Valderrobles.

PEQUEÑAS POBLACIONES:

Corresponderían a las instalaciones de los núcleos de población comprendida entre los 300/400

y los 2.000 habitantes y a las de los núcleos con población inferior a los 300 habitantes

De entre las instalaciones citadas explicitamente, 20 serán de oxidación prolongada, 10 de biodiscos, 9 con canal de oxidación, 8 de tratamiento fïsico-químico, 7 convencionales, 6 con filtros aireados, 5 con filtros de turba, 5 con lagunaje aireado, 2 con filtro verde y 1 de lechos bacterianos, además de las dos dehidratadoras de fangos.

ASPECTOS AMBIENTALES:

Recuperación de la calidad del medio hídrico.

ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS:

R. Dcto. Ley 11/95 de 28 de Diciembre, convalidado el 30/01/96.

R.Dto. 509/96 de 15 de Marzo.

R.D.Ley 3/93 de 26 de Febrero. Declara de interés general el saneamiento de los ríos pirenáicos de alto interés turístico paisajístico.

Directrices del Plan Hidrológico del Ebro.

PRESUPUESTO DE LAS OBRAS:

6.130 M. pts. las actuaciones pendientes en Zaragoza capital, 57.300 M. pts. el resto de actuaciones en Aragón (incluye la parte que no es cuenca del Ebro).

SITUACION TECNICO-ADMINISTRATIVA:

Existen proyectos para todas las instalaciones de más de 2.000 habitantes. Se está licitando la construcción de las depuradoras de Jaca y Sabiñánigo.

OBSERVACIONES:

Está prevista la firma de un convenio entre el MOPTMA y el Departamento de Ordenación Territorial Obras Públicas y Transportes de la Comunidad Autónoma de Aragón sobre Actuaciones del Plan Nacional de Saneamiento y Depuración de Aguas Urbanas.