FICHA AS5: Infraestructuras para recargar los acuíferos

ACTUACION:

INFRAESTRUCTURAS PARA RECARGA ARTIFICIAL DE ACUIFEROS

OBRA:

Infraestructuras para recargar los acuíferos.

CLAVE:

 

SISTEMA DE EXPLOTACION:

Junta de Explotación nº 2, 4, 5, 7 y 12.

LOCALIZACION:

Belchite, Huecha, Bajo Jalón, Glera, Valdegutur, Pradoluengo y Vicfred-Guisona.

FINALIDAD:

Aumentar los recursos de los acuíferos bien sea para regenerarlos o para aumentar su efecto regulador aprovechando caudales de invierno o de avenidas. También se plantea como sistema para mejorar la calidad.

CARACTERISTICAS:

Según los casos se optará por la construcción de balsas de recarga que infiltren caudales derivados de los ríos, construcción de pequeños diques en barrancos que alcancen las áreas permeables, adecuadas extracciones de áridos en cauces, adecuadas gestiones de aguas invernales que son derivadas por acequias, etc... dejándose como última posibilidad la construcción de pozos de recarga. Se pretende llevar a cabo en las unidades hidrogeológicas siguientes:

Nº 24: ALUVIAL DEL GLERA.

Nº 32: EZCARAY-PRADOLUENGO.

Nº 36: QUEILES-JALON.

Nº 37: JALON-HUERVA.

Nº 38: BELCHITE-MEDIANA.

Nº 56: VICFRED-GUISSONA.

Nº 60: VALDEGUTUR.

ASPECTOS AMBIENTALES:

En algunos casos serán muy positivas para el Medio Ambiente, en otros se podrán minimizar las afecciones.

ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS:

Directrices del Plan Hidrológico del Ebro.

PRESUPUESTO DE LAS OBRAS:

500 M. pts.

SITUACION TECNICO-ADMINISTRATIVA:

Pendiente de estudio.

OBSERVACIONES:

El Instituto Tecnológico Geominero de España realizó una experiencia piloto en el aluvial del Glera.