FICHA AE15: Otros

APROVECHAMIENTO:

OTROS.

LOCALIZACIÓN (rio/presa/tt.mm.):

 

JUNTA DE EXPLOTACION:

Junta de Explotación nº

CARACTERISTICAS:

A continuación se relacionan algunos de los saltos hidroeléctricos de gran porte que están en tramitación concesional.

Salto de Ventrosa (Najerilla y Urbión. TT.MM. Viniegra de Abajo y Ventrosa - La Rioja) con 8,5 m3/seg y 78,99 m. de salto neto, y una potencia de 5.260 Kw..

Salto del Bellós (río Bellos. TT.MM. Fanlo y Puértolas. Huesca) con 3 m3/seg

Salto de El Castillo (Cinca. TT.MM. La Almunia de San Juán y Marzán. Huesca) con 40 m/seg y una potencia de 12960 Kw.

Salto del Llosa (río Llosa. T.M. Lles. Lleida) con un caudal de 3000 l/seg y una potencia de 13600 Kw. (13,600 Mw)

Central recuperadora de Restanca (Alto Arán. Lleida) con un caudal de 15,1 m3/seg en turbinación y 10,6 m3/seg. en bombeo y una potencia de 45.880 Kw.

Salto de Santa Quiteria (río Gállego. T.M. Javierrelatre. Huesca) con un caudal de 50 m3/seg y un salto bruto de 30,48 m.

Salto de Santa Eulalia (río Gállego. TT.MM. Riglos, Murillo de Gállego y Santa Eulalia. -Huesca y Zaragoza-.) con 80 m/seg y un salto bruto de 34,43m.

Tramo del río Aragón entre Jaca y la confluencia del río Lubierre (Huesca) con dos saltos con un caudal de 15 m/seg y saltos brutos de 34 m. y 44,85 m. respectivamente. Posteriormente estos saltos se han unido en el llamado salto de Abay.

ASPECTOS AMBIENTALES:

A estudiar. El salto de Ventrosa puede afectar al vedado de Ventrosa.

ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS:

Directrices del Plan Hidrológico del Ebro.

PRESUPUESTO DE LAS OBRAS:

10.000 millones de pesetas. (Orientativo).

SITUACION TECNICO-ADMINISTRATIVA:

Estos expedientes se encuentran paralizados por diversas causas.

OBSERVACIONES: