FICHA AB6: Plan director de abastecimiento de agua de Navarra

ACTUACION:

OBRAS DE ABASTECIMIENTOS DE NAVARRA

OBRA:

Plan Director de Abastecimiento de Agua de Navarra.

CLAVE:

 

SISTEMA DE EXPLOTACION:

Juntas de Explotación nº15,16 y 4

LOCALIZACION:

Núcleos varios de Navarra

FINALIDAD:

Mejora de los abastecimientos mancomunados.

CARACTERISTICAS:

En el Plan Director de Abastecimiento de Agua de Navarra se contemplan las actuaciones siguientes:

Unidad 4. Area de Ulzama

Valle de Larraun. Abastecimiento a 8 localidades desde el Manantial de Ercilla.

Valle de Basaburua. Aprovechamiento desde "Arrietaco".

Valle de Imotz. Acciones varias.

Valle de Atez. Abastecimiento mancomunado desde "Urepel" para ocho núcleos.

Valles de Ulzama y Odieta. Abastecimiento desde el futuro embalse de Arraiz o desde otros abastecimientos alternativos.

Unidad 5. Area de Urdalur

Eje Ciordia-Valle del Araquil. Se valoran varias alternativas para el abastecimiento al valle considerando siempre como pieza fundamental el embalse de Urdalur.

Unidad 6. Comarca de Pamplona

Area de Pamplona. Agrupa a 141 núcleos con una población de 7.100 habitantes. La solución propuesta es la conexión de 113 núcleos a redes de la Mancomunidad de la comarca de Pamplona y 27 localidades con abastecimiento independiente.

Unidad 7. Valles del Erro-Urrobi-Irati

Se prevén soluciones varias desde captaciones de aguas subterráneas para abastecimientos individuales a mancomunidades de valle.

Unidad 8. Salazar

Valle del Salazar. Solución integrada para seis núcleos del centro del valle y soluciones individuales para los 8 restantes.

Unidad 9. Roncal

Valle del Escá. Solución integrada para las localidades del tramo de río Isaba-Burgui e individualizadas para el resto.

Unidad 10. Irati

Bajo Irati. Se prevén soluciones mixtas de pequeñas mancomunidades y abastecimientos individualizados.

Unidad 11. Aragón alto

Valles de río Aragón. Abastecimiento mancomunado desde el Canal de Bardenas a 17 núcleos. Propuesta de actuaciones individuales a otros tres.

Unidad 12. Montejurra

Ampliación del abastecimiento desde las redes de la Mancomunidad de Montejurra a gran parte de las localidades de esta Unidad, creación de otras pequeñas comunidades y abastecimientos individualizados para el resto.

Unidad 13. Riezu

Ampliación del abastecimiento mancomunado a la cuenca del río Arga hasta Miranda de Arga y valle de Guesalaz.

Unidad 14. Mairaga

Toma del Canal de Navarra para apoyar el abastecimiento mancomunado dependiente del embalse de Mairaga.

Unidad 15. Bajos Arga y Aragón

Consiste en una solución múltiple; en principio un abastecimiento mancomunado desde la acequia de Navarra, otro desde un pozo de aguas subterráneas para Falces, Peralta, Funes y Marcilla y otras soluciones.

Unidad 16. Ribera Sur

Se opta por un gran abastecimiento mancomunado desde el futuro canal de Navarra para las poblaciones ribereñas del Ebro y del Bajo Alhama.

ASPECTOS AMBIENTALES:

 

ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS:

Plan Director del Abastecimiento de Agua a Navarra (Cuenca del Ebro). Dpto. Adm. Local, Gob. Navarra 1.992.

Directrices del Plan Hidrológico del Ebro.

PRESUPUESTO DE LAS OBRAS:

67.682 M. pts.

SITUACION TECNICO-ADMINISTRATIVA:

Situaciones varias.

OBSERVACIONES:

En el presupuesto se incluyen todas las obras de dicho Plan, algunas de las cuales están ya ejecutadas. Se han incluido en los presupuestos las redes de saneamiento y depuración.