FICHA AE13: Alcanadre

APROVECHAMIENTO:

ALCANADRE.

LOCALIZACIÓN (rio/presa/tt.mm.):

Tramo del Alcanadre entre Rodellar y Ballobar (Huesca).

JUNTA DE EXPLOTACION:

Junta de Explotación nº 14.

CARACTERISTICAS:

Existe una petición de con fecha 15 de junio de 1976 por parte de Hidro-Nitro Española S.A. para realizar un aprovechamiento hidroeléctrico desde Rodellar a Ballobar. El aprovechamiento tiene una longitud de 76,6 Km y un salto desde la cota 660 a la 178, en VIII saltos con caudales respectivos de 3,20 m3/seg, 3,20 m3/seg, 6 m3/seg, 7 m3/seg, 10,7 m3/seg, 15 m3/seg y 18 m3/seg.

En cabecera y al final del tramo V se prevé la construcción de dos embalses de 40 y 48 Hm3 respectivamente.

Con fecha 24 de marzo de 1983 la Comisaría de Aguas del Ebro exigió que el estudio conjunto de aprovechamiento multiuso del Alcanadre lo realizase el grupo de trabajo del Ebro del Plan Hidrológico Nacional.

Este aprovechamiento interfiere con el estudio de regulación del río Alcanadre y afluentes redactado por la Confederación Hidrográfica del Ebro en 1985.

ASPECTOS AMBIENTALES:

El tramo superior del aprovechamiento se encuentra en el Parque Natural de Guara.

ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS:

Directrices del Plan Hidrológico del Ebro.

PRESUPUESTO DE LAS OBRAS:

2950 millones de pesetas. (Orientativo).

SITUACION TECNICO-ADMINISTRATIVA:

La petición de concesión es de fecha 15 de junio de 1976 por la empresa Hidro-Nitro española S.A.

Con fecha 24 de marzo de 1983 la Comisaría de Aguas del Ebro informó para que se realizase el estudio hidroeléctrico con el aprovechamiento multiuso del río Alcanadre.

OBSERVACIONES: