Trabajos en marcha para el Plan de cuarto ciclo
En este apartado se recogen los trabajos en curso para la revisión del cuarto ciclo del Plan Hidrológico del Ebro. Está previsto que se apruebe en diciembre del 2027.
- Si deseas recibir información sobre el proceso de elaboración del Plan del cuarto ciclo puedes escribir un correo electrónico a chebro@chebro.es o rellenar este formulario
- Información sobre el desarrollo del estudio de revisión de dotaciones de riego para el plan hidrológico del cuarto ciclo
- Información sobre el estudio para determinar los caudales máximos, generadores y tasas de cambio para el plan hidrológico del cuarto ciclo
Jornada sobre "Georreferenciación del vuelo de 1927 en la cuenca del Ebro"
- Programa
- Presentaciones - Modera Miguel Ángel García (Jefe de la Oficina de Planificación Hidrológica de la CHE)
- “La importancia del vuelo de 1927 y presentación del proyecto de georreferenciación”. José Ángel Losada (Jefe de servicio SIG de la O. P. H. y director del proyecto)
- “Especificaciones técnicas del proceso de georreferenciación y resultados obtenidos. María Queralt Soler y Bernat Soler (INNOVILAND SOLUTIONS).
- Grabación
- Vuelo virtual por la cuenca del Ebro en 1927: Un viaje a nuestro pasado (recorrido: confluencia del río Aragón en el Ebro hasta el delta) comparando el territorio de la cuenca del Ebro en 1927 con el actual (PNOA 2021)
Documentación relacionada con el estudio "Apoyo a la propuesta de mejora en la definición, delimitación cartográfica y caracterización de masas de agua para el cuarto ciclo de planificación hidrológica (2028-2023)"
Jornada sobre "Presentación de la nueva propuesta de masas de agua para el cuarto ciclo de planificación hidrológica"
- Programa
- Presentaciones - Modera Javier San Román Saldaña. Comisario adjunto de la C.H.E.
- “Presentación de la jornada en la que se hará una síntesis de la evolución de las masas de agua contempladas en los planes hidrológicos de 2014, 2016 y 2023 y se expondrá la metodología seguida para realizar la nueva propuesta de masas”. José Ángel Losada (Jefe de servicio SIG de la O. P. H. y director del proyecto)
- “Presentación de la propuesta de nuevas masas de agua subterráneas”. Jesús Mora Colmenar (HEYMO)
- “Presentación de la propuesta de nuevas masas de agua superficiales de tipo río”. Miguel Martínez Bruyel (HEYMO)
- "Presentación de la propuesta de nuevas masas de agua superficiales de tipo lago". Miguel Martínez Bruyel (HEYMO)
- Documentación previa a la jornada
- Informe Resumen
- Grabación
Documentación final del estudio
- Video divulgativo
- Resumen divulgativo
- Memoria y anejos
- Anejos digitales. Por su excesivo tamaño (0,6 Gb) todos aquellos interesados lo pueden solicitar en www.chebro.es
- Capas GIS con nuevas masas de agua