FICHA RIC1: Construcción de estaciones de aforo no contempladas en la red S.A.I.H.

ACTUACION:

RED FORONOMICA

OBRA:

Construcción de estaciones de aforo no contempladas en la red S.A.I.H.

CLAVE:

 

SISTEMA DE EXPLOTACION:

Junta de Explotación nº varias.

LOCALIZACION:

Toda la cuenca del Ebro.

FINALIDAD:

Evaluar los caudales en diversos puntos de la cuenca no contemplados en la red S.A.I.H. pero que tienen gran importancia a la luz del rodaje de los modelos de simulación del Estudio de Recursos Hidráulicos de la cuenca del Ebro.

CARACTERISTICAS:

Estaciones de aforos que además dispongan de canales de aguas bajas sensibles para el control de descargas de acuíferos en los siguientes puntos a estudiar (en principio se consideran las desembocaduras de los ríos salvo que se indique la ubicación concreta): Rudrón, Homino, Salón, Húmedo, Trema, Ebro en Incinillas, Jerea en Criales, Linares (afluente del Ebro), Urrobi, Zidacos (afluente del Aragón), Araquil en cabecera, Arba de Luesia antes de San Bartolomé, Basa, Aurín, Guarga, Urbión (afluente del Tirón, Aguas Vivas en Almonacid de la Cuba, Llobregós, Sed, Noguera de Cardós, Cinqueta, Isábena en Serraduy del Pont, Alcanadre en Bierge, Isuela en Nueno, Flumen en cola de Montearagón, Vero en Alquézar, Esera en el Plan de Hospital, Tastavins en Tormasal, Jalón en Morata (aguas abajo del Aranda), Grío en cola de Mularroya.

ASPECTOS AMBIENTALES:

Mínimos.

ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS:

Directrices del Plan Hidrológico del Ebro.

PRESUPUESTO DE LAS OBRAS:

3.700 M. pts.

SITUACION TECNICO-ADMINISTRATIVA:

 

OBSERVACIONES:

Algunas de las secciones propuestas se encuentran actualmente equipadas con regletas y son objeto de seguimiento por parte del ITGE.